PERO, ¿QUÉ ES EL SAMAÍN?
HACE MUCHO, MUCHO TIEMPO, LLEGARON A GALICIA LOS PUEBLOS CELTAS. A LOS CELTAS LES LLAMABA MUCHO LA ATENCIÓN TODO LO RELACIONADO CON LA NATURALEZA: LAS TORMENTAS, LA LLUVIA, EL SOL, LA LUNA, EL CALOR O EL FRÍO QUE HACÍA EN ALGUNAS ÉPOCAS, LA CAÍDA DE HOJAS EN LOS ÁRBOLES... CELEBRABAN CUATRO FIESTAS AL AÑO QUE ESTABAN RELACIONADAS CON LO QUE SUCEDÍA EN LA NATURALEZA. UNA DE ESAS FIESTAS ERA SAMAÍN, QUE SE CELEBRA EL 1 DE NOVIEMBRE. EN EL MES DE NOVIEMBRE TENEMOS MÁS HORAS DE NOCHE QUE DE DÍA, LA PRIMERA NOCHE DE MES ERA UNA NOCHE MÁGICA, COMIENZA "LA ESTACIÓN OSCURA". CON TANTAS HORAS DE OSCURIDAD ENCENDÍAN "AS CAVEIRAS"( CALABAZAS TALLADAS) PARA ASUSTAR A SUS ENEMIGOS( ESPÍRITUS MALOS)
Aquí podéis vernos disfrazados para la ocasión.
Participamos en la actividad de centro "CREA TU MONSTRUO" que podéis ver en exposición en nuestro patio cubierto.
Para asustar a los "enemigos" tallamos calabazas y así darles formas terroríficas. Muchas gracias a las familias que participaron.Todas ellas formaron parte de una terrorífica exposición en la biblioteca de centro. Después del desfile fuimos de visita, y la verdad es que nos asustaron bastante.🎃👻💀👀👹👿🎃
En el momento de talleres también elaboramos una entre todos. Y como estamos investigando cositas sobre las MARIQUITAS hicimos a nuestra amiga JUANITA, la mariquita, que ahora forma parte del rincón del proyecto.
Por supuesto no faltó ni la comida ni la música.
Participamos en un taller de cocina. Nosotros elaboramos esta tarta de hojaldre y cabello de ángel en forma de calabaza.
CANCIÓN DE SAMAÍN
¡Terrorífico!:-)
ResponderEliminar